Los equipos de nueva tecnología de avanzada para el diagnóstico médico ayudan a obtener información precisa sobre el estado de salud del cuerpo, porque entregan imágenes en alta resolución, magnificadas, que permiten detectar hasta las lesiones más pequeñas, que pudiesen ser premalignas en sus etapas iniciales.
Esto contribuye a que los exámenes preventivos se lleven a cabo con eficiencia y logren su objetivo de detectar a tiempo toda anomalía posible, sin importar su tamaño, antes de que evolucionen y se transformen en cáncer, por ejemplo.
La doctora gastroenteróloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), Carla Días, afirmó que para asegurar resultados certeros la clínica del GMSP cuenta con equipos de última generación con tecnología de magnificación, por lo que agranda las imágenes de los exámenes y los muestra con una alta definición.
Comentó que en el GMSP igualmente se realiza el procedimiento de la cromo endoscopia espectral, que consiste en el uso de filtros ópticos y el procesamiento de fotones reflectados para restituir una imagen virtual mejorando el contraste, lo que permite observar con detalle el tracto digestivo cuando se realiza una endoscopia.
Señaló que “las nuevas tecnologías deben aprovecharse para prevenir enfermedades neoplásicas (malignas)”.
La doctora Días recordó que para prevenir el cáncer colorrectal deben realizarse la videogastroscopia y videocolonoscopia a partir de los 45 años, puesto que esto detecta lesiones precoces como la atrofia gástrica, metaplasia intestinal gástrica, helicobacter pylori y pólipos colónicos.
La frecuencia de los estudios se establece de acuerdo con los hallazgos y resultados histológicos, es decir, de las biopsias durante los estudios endoscópicos y colonoscópicos.
Si se trata de personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico y colónico ellas deben “seguir un protocolo de pesquisa más estricto, ya que tienen mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago y colorrectal”, explicó.
Los estudios avanzados y preventivos deben ir acompañados de un apoyo médico humanitario, individualizado y calificado, por ello, la doctora dijo que la Unidad de Gastroenterología del GMSP cuenta con nueve endoscopistas capacitados y un equipo de instrumentistas endoscópicos y anestesiólogos, que le brindan al paciente una atención de primera calidad.
Puedes crear una cita en tiempo real con doctores de muchas especialidades médicas.
¡Te mantendremos al dÃa con nuestros eventos, jornadas de salud, promociones y muchas cosas más!